Artista plástica y arquitecta, Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC).
Desde temprana edad, MERCY recibe, de su padre Eladio Rivadulla (Premio Nacional de Diseño), instrucciones de dibujo, pintura y apreciación artística. Estudia Arquitectura hasta graduarse en 1984 en la CUJAE. Obtiene reconocimientos por su trabajo de Diploma, sobre la restauración y remodelación -asesorado por el Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana y la Dra. Arq. Felicia Chateloin.
En su pintura asume influencias de su formación arquitectónica y enfoca su interés por la restauración de las edificaciones y por su ciudad natal preservada y conservada, restaurada tal como la sueña con un sentido muy optimista. Ha formado parte de varios Jurados de Concursos de Dibujos y Pintura Infantiles.
Durante el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano –diciembre 2019-, una pintura de Mercy: Buenas Intenciones (una Virgen de la Caridad)- fue escogida como Premio por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) para entregar en los Premios Colaterales en el Hotel Nacional de Cuba.
Ha presentado 37 exposiciones personales y 76 exposiciones colectivas en Cuba y en el extranjero. Sus pinturas han sido utilizadas tanto para decoraciones interiores oficiales como para decoraciones de restaurantes. También ha diseñado estampados para la tela del Proyecto TELARTE X y asimismo, incursiona en la fotografía de espacios arquitectónicos de forma no profesional. Pinturas suyas se encuentran en colecciones del Centro Cultural La Mercé en Girona, Barcelona; en el Hotel Inglaterra, Oficina del Historiador de La Habana, así como en colecciones privadas en España, Suiza, Suecia, Holanda, Bélgica, Inglaterra, Italia, Francia, Brasil, México, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Puerto Rico, Ecuador, Venezuela, Eslovenia, Siria, Turquía, Francia, Australia, Japón entre otros.